Previley transforma el área de Recursos Humanos en un motor de ingresos para las empresas

Conoce cómo Previley, con más de 40 años de experiencia en asesorías previsionales, está transformando el área de recursos humanos en un motor de ingresos, ayudando a las empresas a regularizar sus deudas y optimizar su gestión financiera.

Con más de 40 años de experiencia en asesorías previsionales, Previley se ha posicionado como un aliado estratégico para grandes empresas. Su enfoque está en mejorar la gestión de recursos humanos y convertirla en una fuente de ingresos mediante la recuperación de pagos y la regularización de deudas previsionales.

Priscilla Adaro, Sales Manager de Previley, destaca que la clave del éxito de la empresa está en su profundo conocimiento del mercado y su capacidad para atender a empresas con gran volumen de trabajadores. “Somos un partner estratégico para nuestros clientes, transformando el área de recursos humanos en un motor de ingresos”, asegura.

¿Cómo ayuda Previley a las empresas?

Previley se especializa en atender empresas con grandes volúmenes de trabajadores, donde los desafíos previsionales son mayores. La empresa se enfoca en:

  • Recuperación de pagos en exceso a entidades previsionales y de salud.
  • Regularización de moras presuntas ante instituciones como AFP, isapres, cajas de compensación y mutualidades.
  • Cobro de subsidios pendientes de licencias médicas.
  • Bonificación por contratación en zonas extremas, recuperando el 17% de las remuneraciones imponibles de los trabajadores en regiones específicas del país.

Estos servicios permiten a las empresas optimizar su gestión financiera, obteniendo certificados de deuda cero y mejorando su balance final.

Una historia de éxito

Fundada en 1981 por Patricio Adaro Baker, Previley ha crecido y evolucionado junto con el sistema previsional chileno. Hoy, bajo el liderazgo de su hija Priscilla Adaro, la empresa sigue innovando y adaptándose a las necesidades de sus clientes, manteniéndose a la vanguardia en materia de previsión y outsourcing.

Los servicios más solicitados

Actualmente, los servicios más demandados de Previley son la regularización de moras presuntas y la recuperación de pagos en exceso. Con la entrada en vigor de la Ley N° 21.595, que introduce nuevos delitos económicos relacionados con la cobranza judicial de cotizaciones previsionales, las empresas necesitan demostrar que están al día con sus obligaciones. Aquí es donde Previley juega un rol crucial, asegurando que los empleadores cumplan con la ley y optimizando sus procesos.

Impacto en el entorno laboral

Previley también contribuye al desarrollo del país, generando empleo y ayudando a sus clientes a enfrentar los desafíos del mercado laboral. “A través de nuestras acciones estratégicas, no solo superamos obstáculos junto a nuestros clientes, sino que también impulsamos el crecimiento económico de Chile”, concluye Priscilla Adaro.

Compartir la Publicaciónt:

Noticias Relacionadas

El no pago de cotizaciones previsionales como delito económico

La nueva Ley de Delitos Económicos transforma el incumplimiento en el pago de cotizaciones previsionales de una falta administrativa a un delito penal, imponiendo severas sanciones a los empleadores infractores. Con penas de cárcel que pueden alcanzar hasta 3 años y multas que superan los 30 millones de pesos, la ley busca proteger los derechos de los trabajadores y asegurar la integridad del sistema previsional chileno. Descubre cómo estas medidas impactan a las empresas y la importancia de cumplir con las obligaciones previsionales para evitar consecuencias devastadoras. ¡Infórmate y protege tus derechos laborales!

Leer Más